Confiabilidad y validez en el Diagnóstico Empresarial
Ventaja competitiva
Para abordar los temas de la unidad 2 es pertinente iniciar con la definición de competitividad que según el diccionario Oxford de Economía es "la capacidad para competir en los mercados de bienes y servicios". Esta es una simple y corta definición sobre el amplio tema de la competitividad; a lo largo de la historia del mercado han surgido diferentes concepciones que van desde la perspectiva de Michael Porter que entiende la competitividad como el principal factor que determina el nivel de vida a largo plazo de un país, hasta Paul Krugman quien considera que la meta de la competitividad es errónea , ya que alude a la ventaja competitiva de las regiones, esto perjudicando la asignación justa de los recursos.
Para Sánchez y Morrillo (2012) "una compañía tiene ventaja competitiva, siempre que atrae a los clientes y se defiende de las fuerzas competitivas mejor que sus rivales". En consecuencia, el mercado actual lleva a las empresas a tomar la iniciativa de desarrollar estrategias ideales para la fidelización de los clientes, por ejemplo; esto por medio de la creación de productos y prestación de servicios de alta calidad.
Los valores en las organizaciones
Tomado de: https://www.lifeder.com/valores-organizacionales/ |
El estilo de vida de las personas esta regido en gran medida por sus valores lo cuales se ven reflejados en su comportamiento. De igual manera los valores que deben desarrollar las compañías tienen que definir su identidad y su misión (Sánchez y Morrillo 2012).
No se puede tener una organización realmente competitiva si no se poseen valores íntegros que se reflejen en su funcionamiento, en cada uno de los puestos de trabajo es fundamental que los trabajadores demuestren su gran interés por hacer las cosas moralmente y éticamente correctas según seas las circunstancias.
Business Intelligence
Para La plata (2015) "Business Intelligence se refiere al proceso de convertir datos en conocimiento y conocimiento es acciones para crear ventaja competitiva del negocio". Esta herramienta es fundamental para las compañías que hacen parte del mercado de la actualidad ya que la búsqueda y análisis de la información se les considera como bases fundamentales en la definición de las estrategias y hojas de ruta de las compañías.
Es claro mencionar que muchas organizaciones no aplican todo el proceso de Business Intelligence, quedándose únicamente en la búsqueda y análisis de la información pero, no llevan esa información a la acción que creo personalmente es la base de este proceso para logar negocios realmente competitivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario